Mostrando entradas con la etiqueta fernando alonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fernando alonso. Mostrar todas las entradas

13 dic 2012

De cómo ser campeón sin corona...


A veces para ser campeón no se necesita la corona, claro está que es lo ideal, es la materialización de tu trabajo, y es algo que no se debe refutar porque si la ganaste es porque eres el mejor. Por lo que si Vettel tiene el trofeo es producto de su trabajo en todo el año y no de lo que sucedió en Brasil, vamos a dejarlo en que se es campeón por lo que se hace en el año y no en la última carrera. 

Pero están aquellos que son campeones aunque no se haya materializado su trabajo, y esto es más complicado, porque puede parecer subjetivo, sus seguidores dirán que es el mejor, sus detractores que no lo es porque no consiguió el trofeo que sería la "prueba contundente que te califica como el mejor", pero cuando seguidores, no seguidores, y gente experta en la materia coinciden en una misma opinión, no hay duda: Eres el mejor. 

En 2012 este es el caso de Fernando Alonso, donde ha sido elegido en muchas partes como el mejor piloto del año, por su trabajo, dedicación, esfuerzo, por llegar tan lejos, sin tener las armas al 100%. Sus detractores obviamente no lo consideran así "porque no se llevó el trofeo", ciertamente para sus seguidores haga lo que haga siempre será el mejor, así que en estos dos bandos las apreciaciones no son objetivas, pero en el bando de la gente experta en Fórmula 1, si lo es, Fernando fue elegido como el mejor piloto del 2012 por los jefes de equipo, en donde su propia escudería no podía votar por él, lógicamente, obteniendo casi la totalidad de los votos, solo puedo decir una cosa: ellos no creo que se lleven por los sentimientos como lo hacemos sus seguidores, que le perdonamos cualquier cosa, y lo apoyamos como venga, los jefes de equipo tienen opiniones objetivas y muchas veces hasta rivalidades, pero las dejan de lado para emitir esta opinión. 

En conclusión, Alonso es el mejor, si yo soy una "Alonsista cegada" por decir esto, entonces también lo son los jefes de escuderías por decir lo mismo. ¿Qué ser segundo solo lo recuerdan tu mujer y el perro? Falso, lo recuerdan todos los seguidores que quieren a ese piloto, que le brindó la mejor temporada de todas, esos seguidores que lloraron de alegría en Valencia, y de tristeza en Bélgica, Japón y Brasil, esos seguidores que tienen impotencia de ver como su piloto en sus mejores años se desgasta cada vez más y no puede "materializar" su pilotaje, y que quede a la subjetividad solo porque no tiene ese pedazo de metal, esos seguidores que tienen que aguantar miles de críticas hacia su piloto porque y que "no sabe perder", y que llega un punto en que uno se siente mal porque no sabe si lo que uno siente o ve es lo real o es lo que dicen los demás. Yo me quedo con lo bonito, y paso de todo lo que se dice, que si es tal o cual, no lo sé, porque no vivo con él, a mi solo me interesa lo que me hace emocionar en pista y lo que mis ojos ven. 

Y sí, se puede ser campeón sin corona, ya lo fue Gilles Villeneuve, y creo que pocos lo ponen en duda, y sin miedo a equivocarme, digo que Fernando Alonso en este 2012 también lo es. 

3 dic 2012

Collage: Los mejores momentos de Alonso.

Imágenes de los mejores momentos de Fernando en este 2012, esos momentos que nos hizo soñar y creer, momentos que esperamos se repitan el año que viene y más seguido...

(Click en la imagen para verla en tamaño grande)


29 nov 2012

Aunque no se pudo... GRACIAS.



Se tenía la esperanza pero no se pudo, y no fue porque no se luchó, porque se hizo hasta el final, pero llegar así a la última carrera sin tener el mejor auto era muy difícil conseguirlo, es más llegar a la última carrera aún siendo líder pero sin tener el mejor auto o por elegir la peor estrategia también sale mal, y sino miremos 2010, era la oportunidad perfecta. Lo admito, esto de 2012 lo he digerido más que lo de 2010 porque no se tenía, pero ese 2010 uff… nunca lo voy a superar.

Yo sólo le doy las GRACIAS a Alonso por hacerme soñar, por hacerme creer, ya con eso me era suficiente, porque en otra situación, u otra persona jamás hubiera creído. Desde que pasó lo de 2010 me dije que no me ilusionaría más con títulos o cosas de esas, que vería las carreras sin ninguna esperanza, pero ¿cómo evitar que ese hombre con lo que hace no te ilusione? Es imposible, y volví a caer. Verlo ganar en Malasia, en esa carrera en la lluvia, o en Valencia, saliendo 11 y terminando 1ero y en su casa, y luego todo lo que hizo, como celebró su victoria, como se la dedicó a su gente, hay que ser de piedra para no sentir nada, y pues yo no, para estas cosas soy muy susceptible; tan es así que, puedo decir que solo dos hombres me han hecho llorar, y por supuesto uno de ellos es Fernando, lloré por su abandono en Japón porque sabía que iba a costar caro y efectivamente, y se me salieron las lágrimas en Brasil cuando por sólo 3 puntos no pudo ser tricampeón, aunque era algo que ya tenía un poco mentalizado, pero uno siempre tiene esperanzas.

Y a pesar de todo, él no se rindió, otro lo dejaría hasta allí, con tal, igual le pagan, y ¿para qué matarte por un equipo que no te da lo mejor? Otro puede razonar así. El lema de la scudería, los éxitos son del equipo, creo que ha cambiado, en estos tres últimos años los éxitos son de ambos, de piloto y equipo, es más podría decir que más de piloto, yo siempre he sido ferrarista, y tan es así, que le voy a Alonso solo porque entró a Ferrari, pero es que lo que ha hecho me ha conquistado completamente, el nunca rendirse a pesar de ir todo mal, su optimismo, sus grandes carreras, su forma de ser, de verdad no sé como alguna vez en la vida me pudo caer mal ¡Cuánto me arrepiento!.

Ahora está en la flor de su profesión, es el mejor, no hay duda, aunque no sea tricampeón, para mí lo es, para muchos lo es, en el corazón, es lo que importa, los números, sólo son eso, un ejemplo lo tenemos en otro gran piloto de la scudería, Gilles Villeneuve, nunca tuvo un título, y para todos es un campeón, no creo que haya persona que se atreva a decir que no lo es. Muchas veces las circunstancias no lo permiten, pero el piloto con sus actos lo demuestra, y ya eso basta y sobra.

Por eso es que doy las Gracias a Fernando, por no rendirse, por ser ese campeón, no importa el 1, el 2, el 3… un campeón es un campeón, más por sus actos que por los títulos que profesa, sin ofender a los otros grandes campeones que han demostrado por qué tienen esa cantidad de títulos, pero esto es como los padres con sus hijos: “el mío es siempre el más bonito”… aunque para los otros no lo sea.

Y cuando te pares a pensar por qué no se logró, olvídalo, y recuerda más bien esas imágenes de Valencia, ganando en casa; Sonríe, y dale Gracias por ese momento… 

22 nov 2012

Pase lo que pase... GRACIAS


Ya llega el GP de Brasil, último de la temporada, de esta temporada que ha sido emocionante de principio a fin, en donde comenzamos con 7 ganadores diferentes, y luego se fue definiendo la situación, temporada donde los Red Bull al comienzo tuvieron problema y abandonaban y no quedaban 1eros como siempre, y en donde Ferrari volvía a empezar con el pie izquierdo, pero gracias a los milagros de Alonso logró ganar una carrera en la que no iban muy bien: Malasia; luego hay que aceptarlo, mejoraron y ganaron otras dos más, la más especial de todas, el GP de valencia, donde saliendo 11 llegó 1ero. Aunque solo 3 victorias, si muchos podios que le han hecho estar dónde está en estos momentos, pero no todo es color rosa y dos abandonos no le han dejado estar un poco más adelante, pero así es la F1.

Por todo esto, Gracias Fernando, gracias por hacernos soñar aunque las cosas estén imposibles. Desde el principio se veía que ese Ferrari no había salido muy bien y a pesar de todo se pudo remontar, claro está se mejoró un poco, el equipo trabajó intensamente pero las cosas que se hacen a la carrera muchas veces cuestan que funcionen. Gracias Fernando por ponerte líder, aunque haya sido virtual, pero principalmente gracias por llegar a la última carrera con esperanzas. 

Hay que aceptar que la cosa está muy difícil, son 13 puntos que separan a Vettel de Alonso, y para que Alonso gane tiene que ser 1ero en la carrera y Vettel 5to o menos, o 2do y Vettel 8vo o menos, y así vamos.. o Vettel abandonar, complicado :s. No soy la persona más optimista del mundo, y al ver esta situación en otro momento ya hubiera dicho que todo está perdido, primero Alonso no tiene un buen auto, en las clasificaciones queda muy atrás y Vettel siempre delante por lo que en la carrera se va y se va y luego es difícil alcanzarlo. Se dice que ojalá llueva en la carrera de Interlagos, que así habrían más esperanzas, Alonso en lluvia es excelente pero Red Bull y Vettel también son buenos, un auto como ese es bueno en lo que sea, sólo queda esperar al destino, a ver si se apiada de Alonso y al fin le permite conseguir su 3er título, que tanto se le ha negado y más ahora que está en su mejor momento. 

Yo sé que cualquiera que gane lo tiene merecido, pero Vettel aún es muy joven, va a tener muchos años para ganar títulos, Alonso ya está en los 30 y no va a tener muchas oportunidades, por eso quiero tanto que se lo lleve, pero bueno si no se puede, para mi ya Alonso es un campeón, tricampeón, pentacampeón, infinito campeón, ya el hecho de hacerme creer que lo puede conseguir es un logro, porque ni creí cuando Kimi en 2007, y este año hay algo especial, pero aunque no se pueda, no importa simplemente decirle Gracias por su esfuerzo, por no rendirse. 

El Domingo él con sus nervios de acero enfrentará una carrera muy importante, y nosotros desde nuestro sofá con los nervios a millón observando qué sucede y mandando todo el apoyo posible. Sé que voy a llorar, pase lo que pase... y que sea... lo que el destino quiera... 

22 oct 2012

Esperanza en medio del pesimismo

Ayer, hablando con mi madre me dijo que soy muy pesimista y eso es malo, lo acepto, soy de las que dan las cosas por terminadas antes de que lo hagan, o de las que piensa que no se va a poder lograr, pero mi hermano intervino con una frase que me marcó, y que resume en cierta forma todo: "Ella dice que es pesimista, pero eso es solo de la boca para afuera, es una máscara; si en verdad fuera pesimista, ya hubiera dejado de ver la Fórmula 1 porque Alonso no va a ganar el mundial" voy a aceptar que es verdad, exceptuando la vida diaria, que si soy igual, digo que no se puede, pero lucho por hacerlo, en la Fórmula 1 digo que Alonso no va a ganar el mundial porque Vettel tiene una súper máquina y ya nadie lo va a poder parar, pero, entonces...

¿Qué hago viendo la Fórmula 1?

La veo, principalmente porque tenga o no tenga oportunidad el que quiero que gane, amo su entorno, amo todo lo que la fórmula 1 representa, y porque, hay que aceptarlo, aún quedan esperanzas. El pesimismo es como una máscara, es como una anestesia para cuando las cosas no salen como se querían. 

La cosa en Ferrari está difícil, las alarmas están prendidas, Vettel ha sacado 6 puntos a Fernando y tiene la ventaja de poseer una bestia, mientras que Fernando tiene un cavallino que se ha convertido en pony; en los rodeos es un jinete en un caballo quién derriba al toro, pero creo que aquí desde hace 3 años está siendo al revés. La cosa está muy difícil, pero vaya que es naturaleza del humano tener esperanzas, sin esperanza no hay vida, ¿por qué lo que nos "venden" o anuncian que va a servir para la próxima carrera, en el fondo decimos, más de lo mismo, no va a ser, pero llega el viernes y en la FP1 estamos pendientes del tiempo de Alonso, Ferrari o el que nos guste?: Esperanza, aunque después nos la destrocen y él trate como puede de recoger los pedacitos para armarla de nuevo. 

Armarla de nuevo para que en el próximo GP estemos otra vez viendo la FP1 esperando sus tiempos, con la esperanza... y así hasta que ya sea irreversible. Yo había dicho que no me haría más ilusiones con nada, el día que más me ilusioné en mi vida, un tweet, y posteriormente un anuncio me hicieron aterrizar (no hablo de F1) y ese día había dicho ya que llegue lo que llegue, pero sin esperarlo. Así me he planteado ya esperar lo que suceda en la F1, pero hay "algo" que me impide ser indiferente, y creo que muchos estamos así, decimos de la boca para afuera "Ya el título está perdido" y pues, que a lo mejor sí, pero no podemos negar que siempre nos sentamos ante el monitor a ver la FP1 y esperar las "mejoras" que nos prometen, y si no es en la FP1 es en la clasificación, y si no "en la carrera se mejora". Es que aunque por fuera seamos pesimistas, por dentro, por naturaleza somos optimistas, nos quedan esperanzas... aunque lo neguemos. 

21 ago 2012

Formula 1 en 2012: Un sentimiento familiar

Esta temporada de Fórmula 1 ha sido tan impredecible como la de 1982, aunque sin la tragedia y el daño crítico. Gracias a Dios. Pero, ¿cómo se comparan - y con qué?

Ambas han tenido su carrera N° 11 a finales de Julio, la diferencia está en que en 1982 faltaban 5 carreras y en este 2012 faltan 9; en 1982 no se "disfrutó de un mes de descanso que encajó con unas olimpíadas: el viejo Hockemheim, el viejo Osterreichring (Benditos sean) y Dijon- Prenois (Para el gran premio de Suiza) se apretaron en su ocupado agosto. 

Pero para este artículo la ronda 11 será nuestro objetivo: 


En 1982, un conductor de un Ferrari iba por delante en la clasificación. Didier Pironi, sin embargo, no estaba recibiendo los aplausos que Fernando Alonso recibe hoy. El francés, uno de los cuatro pilotos que había ganado dos de los 11 Grand Prix, había "quemado sus naves" con muchos debido a su traición percibida en Imola, el efecto mariposa del cual no tuvo que batir mucho, o por mucho tiempo para provocar el caos del fatal accidente de su compañero Gilles Villeneuve en Zolder. 


Una victoria consumada en Zandvoort en un temprano Julio, sin embargo, no sólo sugiere que el Dr Harvey Postlethwaite con su monocasco de "nido de abeja" y la introducción a mitad de temporada de la suspensión pull-rod, había arrastrado a Ferrari a los estadios de la construcción y suspensión, sino que Pironi también fue capaz de compartimentar cualquier emoción que se arremolinaba en su interior. Un segundo en Brands Hatch y un tercero en el Paul Ricard, escenario de la Ronda 11, le dio una ventaja de nueve puntos sobre el McLaren de John Watson y le hizo el claro favorito para el título mundial.

Su puntaje, sin embargo, se mantendría congelado en 39 (Por siempre). Cargando a través de la niebla en Hockemheim, con una pole position en su bolsillo, se estrellaría precipitadamente en la parte trasera del Renault de Alain Prost.

Alonso está en una mucho mejor, y más segura, posición en su ferrari, con su suspensión frotal pull rod. El no tiene ninguna amenaza política que pueda desviarlo, su compañero Felipe Massa no representa ninguna amenaza, y Mark Webber de Red Bull se encuentra 40 puntos atrás. Eso da un margen de 24.4% de superioridad; el de Pironi fue de 23% por encima de Watson.

El sistema de puntos actual, sin embargo, ha anulado algunas opciones de oportunismo de Alonso. Si hubieran estado corriendo con el viejo - y mejor - 9-6-4-3-2-1, sería 32,7 por ciento de ventaja, en 49 puntos a Webber y Sebastian Vettel 33. Lewis Hamilton, al igual que Webber - y Pironi, Watson, Prost y Niki Lauda en 1982- dos veces ganadores esta temporada, estarían más cerca de los Red Bulls, pero más lejos de Alonso con 32.

Pero nada es seguro en el año 2012, independientemente de la forma en que se calcule.

Hace 30 años, un piloto sin una victoria en un GP, teniendo solo 16 puntos, 5to detrás de Pironi. Keke Rosberg, fue la apuesta de Williams después de que Alan Jones se retiró, y cuando Carlos Reuteman hizo lo mismo después de dos GP's en 1982, el finlandés heredó el liderazgo del equipo.

Kimi Raikkonen comparte con Keke Rosberg algo más que su nacionalidad, principalmente, la velocidad, el título mundial, ah y el hecho de que él también se encuentra 5to en el campeonato - 29.2 por detrás de Alonso- a pesar de no haber registrado ninguna victoria esta temporada.

Si fuera 9-6-4-3-2-1, estaría un 38,8 por ciento detrás - aún menos que el déficit comparable de Rosberg.

Al igual que el más engreído Lauda, el retorno de Raikkonen ha llenado la vacante de Lotus. Tanto él como Romain Grosjean han hecho un Lotus competitivo, y algunas opiniones que emanan desde el lado de Kimi sugieren que puede seguir extrayendo más del E20; por lo que hay victoria en el aire.

Rosberg abrió - y cerró- su victoria en 1982 en la ronda 14, siendo superado por la nariz cono del Lotus de Elio de Angelis en Austria dos semanas antes. Estos resultados lo subieron tres puntos por delante de Pironi, con dos rondas por haber: Monza y Las Vegas.

Su título estaba seguro, y la temporada hecha al 25 de Septiembre, habiendo empezado en Enero en Suráfrica. La jornada de F1 actual no terminará hasta el 25 de Noviembre, faltando Bélgica, Italia, las luces de Singapur, Japón, Corea del Sur, India, Austin en América y Brasil. 

Si Raikkonen se convierte en el campeón mundial de 2012, tendrá que puntuar en todos, esto no tan difícil debido a la fiabilidad de la F1 moderna. En 1982, solo 11 de las 16 mejores calificaciones, contaban para el recuento final del campeonato, e incluso Rosberg tenía 10 de cuenta al final (hubiera tenido 11 si su FW07C no hubiera sido descalificado del segundo lugar en Brasil por tener bajo peso). 

Alonso ya tiene 11 calificaciones, Webber y Raikkonen 10, y Vettel y Hamilton nueve. 

El campeonato de constructores 1982 era diferente - y parecido: al igual que hoy, cada punto contaba. Y Ferrari se ponía 2do después de 11 carreras. En 2012 es cuarto con 189, pero si fuera  9-6-4-3-2-1, estaría de vuelta en el podio, de segundos, con 53 puntos. 

Es más, están luchando con Mclaren y Renault como hace 30 años. En resumen, la Fórmula Uno es notable no sólo en términos de cuánto ha cambiado desde 1982, sino también en qué medida se ha mantenido igual.

Tomado y traducido de: Motorsport Magazine

En resumen, esta temporada 2012 se parece bastante a la de 1982 donde un piloto de Ferrari iba ganando el campeonato hasta la ronda 11, pero luego apareció un finlandés que con una sola victoria y mucha regularidad se llevó el campeonato. ¿2012 será un Deja vu de ese 1982? yo quiero que sea el 3ero de Alonso, pero un 2do de Kimi tampoco estaría mal, no sé, mejor lo dejamos a que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia...

29 jul 2012

¡¡¡Feliz Cumpleaños Alonso!!!

31 años ya, se nos hace viejo, pero Gracias a su mamá por haber tenido una gran persona y deportista como lo es... hace 5 años que lo conozco, pero me ha alegrado la vida, sin más nada que decir:

FELIZ CUMPLEAÑOS... y que sean muchos más :)


24 jul 2012

Ilusión...


Sonaron las campanas fuertemente, gritos de júbilo y de celebración, aquel noviembre de 2007. Aquel noviembre. Sonaron y sonaron para aclamar al magnífico piloto que estaba por encima de las posibilidades de su auto. Sonaron como homenaje, como felicitación a la Scuderia tras haber derrotado al máximo rival con el arma que más gusta a los aficionados: las manos. Y desde entonces, nada.


¿Dónde quedaron las esperanzas de un equipo de gloria tras ver cómo un año más tarde se perdía el título a dos cientos metros del final? ¿Qué ocurrió año más tarde con una tecnología menos eficaz que la de los demás? ¿Por qué no estaban en su lucha habitual? ¿Qué pasó? Tres años más tarde de aquellos 

campanazos, a punto se estuvo de volver a escucharlos. Las manos del piloto, por encima de su coche. No ocurrió, estuvieron a punto. Pero no, no ocurrió, y vieron como un año más, el campanario permanecía en silencio. Para colmo de males, no hubo oportunidad de lucha el cuarto año desde la gran fiesta roja. Sin embargo, algo dentro de cada corazón tifoso se encendió, iluminando cada ‘cuore’ de un rojo intenso.


Se acabó. No volveremos a caer en la derrota. No volveremos a quedarnos de rodillas, abatidos por un rival. No, ya ha pasado mucho tiempo, esta vez toca ganar. Por ello nació el amor tifoso, por ello somos Ferrari, porque estamos hechos para ganar. Existe una persona que ha decidido poner, con mano dura, una firme afirmación: Fernando Alonso. Terminada la mitad de la temporada, el mago de Maranello ya está a más de una carrera de distancia con el resto. Casi a dos con su máximo rival. Tres victorias en diez carreras, dos en las últimas tres carreras. Seis podios en diez carreras, cinco en las últimas seis carreras. Ferrari dio el coche en España, y ahora siempre estaremos en la lucha de la victoria. Terminaremos el verano como líderes del campeonato de pilotos, y sólo habrá que aguantar el liderato tres meses más.


Constancia, la palabra es constancia. No podría existir esa constancia si el Ferrari no fuera tan fiable, ni si el piloto tuviera altibajos. A pesar de todos los problemas, siempre está Fernando Alonso rodando en la pista. Una combinación perfecta de fiabilidad, Fernando y Ferrari; Ferrari y Fernando.


En Maranello se frotan los ojos porque no se lo pueden creer, en Ferrari saltan de alegría con cada podio de Fernando. Uy, y ahora también con las poles. ¿Qué ha pasado últimamente por los circuitos en las Q3? Agua. Eso es lo que ha pasado, agua. Esa molécula química que iguala el rendimiento de los monoplazas en la pista, y le da más importancia a los pilotos, y ahí está Fernando, con las poles en mojado, sacándole una distancia abismal al resto.



Sólo llevamos medio año, no hemos ganado el campeonato ni mucho menos, aún nos queda bastante para ganarlo, evidentemente, pero mira, ahí estamos. Primeros. Posición de privilegio. El enemigo a batir en el circuito somos ahora nosotros. Sin tener el mejor coche, por cierto. Esto es lo que pasa con las diferencias entre coches competitivos y coches ganadores. Un piloto cualquiera gana con un monoplaza ganador. Un piloto leyenda gana con un coche competitivo, o poco competitivo.



Terminaremos agosto con la ilusión de que nuestro piloto es líder del mundial. Lo es desde junio, y lo será, como poco, hasta principios de septiembre. Claro que ya fue líder a finales de marzo y principios de abril. El tiempo pone a todo el mundo en su sitio. Fernando Alonso no merecía estar tan atrás como lo estuvo con Renault dos años. Ferrari tampoco ha merecido estar tan mal todos estos años, desde que sonaron las campanas fuertemente, con gritos de júbilo y de celebración, ahora, la historia, podría repetirse.

Escrito por: Andrés Juberías  @Sikoo ... 


15 jul 2012

Que no sea solo una ilusión


Aquí vienen esos momentos de inseguridad que le entran a uno, esos momentos de inseguridad que aunque podrían ser infundados (y muchos me dirán que no lo son) siempre atacan; ese momento de inseguridad del que hablo es, que Fernando Alonso pueda ganar el mundial. 

Dirán: Va 1ero, lleva ventaja, Ferrari ha mejorado mucho, pero... ¿lo suficiente? benditas dudas, me emociono con cada victoria, con cada 2do puesto, pero he notado que se están cometiendo errores que aunque ahorita no importen, aunque el propio Alonso diga lo importante es estar allí, me da miedo que al final eso pase factura. No se debería pedir mucho, más bien dirán, alegrémonos porque cuando estaba empezando la temporada no se daba ni un centavo partido por la mitad por Ferrari, y ahora que si se lo da, esos "pequeños errores" de ahorita están allí, y espero que al final no se la quieran desquitar. 

Todos estamos muy emocionados e ilusionados con que será el 3ero de Alonso, pero siempre hay aquellos que lo hacen a uno aterrizar, y es verdad, tiene que haberlos, esas personas dicen que no creen que Alonso pueda llevarse el título, no por él, sino por el equipo, además los Red Bull siguen muy fuertes, y si no han dominado es por errores tontos, claro está, a este ritmo va a ganar el que cometa menos errores y definitivamente Mclaren no está entrando en esta categoría. Falta mucho campeonato, cualquier cosa puede pasar, no quiero ilusionarme porque desde lo de Abu Dhabi 2010 me dije que no me iba a ilusionar más, que como vaya viniendo vamos viendo, pero es imposible, Alonso me está haciendo ilusionar de nuevo y el problema de eso es que si no se puede, sufre más uno que él, y es la verdad. 

De verdad este 3er título se lo merece Alonso antes que nadie, ha trabajado tanto por lograrlo, Ferrari ha hecho un trabajo excelente, sólo le falta tener mejores estrategias y ese es el aspecto que me da miedo, pero espero que lo logren solucionar, porque saben que sería fuerte, que pase otra vez lo de Abu Dhabi 2010 (sí, no lo supero) o lo de Massa 2008, perder el título por estupideces, el año pasado ya se sabía que no se iba a poder, pero este que se trate de lograrlo, que no naden tanto, para terminar muriendo ahogados en la orilla.

7 jul 2012

¿Es un fantasma, es un avión? Nooo, es Fernando Alonso en la pole.


No, no es un espejismo esta foto que estás viendo, sí, es él, Fernando Alonso quién después de más de 1 año y medio al fin ha vuelto a llevarse una pole position, esto no lo podía hacer desde el GP de Singapur 2010, pero hoy, gracias al Ferrari, suerte y por supuesto su conducción lo pudo lograr.

La clasificación empezó con mucha lluvia, tanta así que a mitad de la Q2 se tuvo que suspender por petición de casi todos los pilotos, que no solamente de Alonso, casi todos. En esos momentos la estrategia de Alonso y Ferrari estaba siendo pésima, estando él de 16 y Massa de 15, pero como dicen los salvó la campana, bandera roja y a esperar que se reanudara la clasificación. Vamos a aceptarlo, fue suerte, porque sino hubieran detenido la clasificación, no los salva nadie de la burla internacional, no hubieran pasado a la Q3 por nada de este mundo, colocaron unos neumáticos de lluvia intermedia cuando tenían que colocar los de lluvia extrema, también Alonso controló un trompo que no sé como no se quedó estampado en la pared.

45 minutos después se reanuda la sesión casi todos salen a pista, pasan los red bull, el mclaren de Lewis Hamilton porque la sorpresa de la Q1 fue Button que fue eliminado, este no ha sido su año, en su casa, a ver si mañana remonta. La otra ración de suerte y de su gran conducción por supuesto, es que cuando ya estaba fuera en la Q2, o sea no pasaba a la Q3 se sacó una vuelta no sé de dónde que a último momento que le permitió pasar, aún sin subir la velocidad porque casualidad en ese momento un despiste de Grosjean hizo sacar bandera amarilla, así que pasó a la Q3 legalmente, y las investigaciones eran infundadas. 

Quienes acompañarán a Alonso en la 1era línea de parrilla son: Webber y Schumacher, sí.. esta vez ha quedado mejor que su compañero Rosberg, al igual que Webber, pero en su caso si ha estado varias veces por delante. Cabe destacar la buena actuación de Felipe, colocándose 5to, pero que varias veces estuvo por delante de Alonso y hasta en algunos momentos estuvo peleando la pole, esperemos que haya mejorado, lo que si es cierto es que el ferrari sí lo ha hecho, de todas maneras hay que ser cautelosos, los Red Bull siempre peligrosos, y mañana la carrera será en mojado, todo puede pasar, las estrategias fundamentales y es la debilidad de Ferrari, pero ojalá sea una carrera emocionante, que no lo dudo será.

P.D: Alonso le dedicó la pole a María de Villota, ojalá se lleve la carrera para dedicársela también... :)


2 jul 2012

¿Por quién doblan las campanas en esta F1?


Aunque esta frase es aplicada en sentido mortuorio, me parece válida para explicar lo que está sucediendo con Alonso este año en la F1. Van 8 carreras y milagrosamente está liderando el campeonato. 

Milagrosamente digo, porque si me hubieran preguntado hace 4 meses, cuando estaban en los test invernales si hubiera apostado aunque fuera un céntimo por Ferrari, mi corazón me hubiera dicho que sí, pero mi cabeza que no. Presentaron un auto que se veía y era fatal, empezaron mal, y aunque ellos decían que era un diseño radical y llevaba tiempo adaptarlo, acéptemoslo, somos impacientes y no les creíamos. La mejor jugada que han hecho: los test de mugello, creo que de todos los equipos al que más le ha favorecido es a Ferrari. No van como una bala, pero han mejorado un 80%, Mclaren empezó genial y va no tan bien, Red Bull como siempre el duro rival, no empezó muy bien, pero poco a poco mejora, y Ferrari, con altibajos, allí va. 

No se puede decir que están al 100%, en los días de clasificación les va de regular a mal (muchas veces) sólo un piloto es el que más puntúa, y para ganar por equipos se necesitan dos, no uno. Alonso es el que está dando la cara, sea suerte, sea constancia, sea trabajo duro, sea magia, sea lo que sea; está allí haciendo lo que en Marzo muchos cuando les preguntaban se reían, yo, no opinaba, por ese bendito problema de tener miedo de que se fueran a burlar de ti, de tacharte de iluso y fantasioso; ahora me lo quiero creer, porque pareciera que el destino tiene preparado para Alonso el 3ero, aunque no tenga el mejor auto, aunque el Red Bull sea 0,8 o 4 minutos más rápido que todos, o como dice el ¿Sr? Marko que a veces tienen que ralentizar a Vettel para que sus rivales no se molesten. Bueno con todo eso allí está Alonso, poquito a poquito. 

Espero que en lo que queda de temporada, la cual es larga y todo puede pasar, las campanas sigan doblando por Alonso para que al final de año se logre llevar lo que tanto ha ansiado: un 3er título y esta vez con Ferrari. Todos los pilotos se lo merecen, pero creo que esta vez le debería tocar a él. 

Sí, soy una cursi, lo sé... 

27 jun 2012

Las mejores fotos de...

GP de Europa


Un GP más, lo que indica nuevas fotos, como ya es habitual en este blog después de cada Gran Premio, hay cientas, pero para mí éstas son las más destacadas y diferentes, espero que les guste mi seleción: 























Por supuesto la mejor foto de todas es esta que subió Alonso en su cuenta de twitter, él con la bandera de España en un momento muy emotivo :)


25 jun 2012

Juegos de magia...

Artículo realizado por @Sikoo ...quién estuvo en el GP Europa--
_________________________________________________________________________

Vended la carrera que queráis, que este Gran Premio lo gano yo:



Aquí tengo una baraja francesa, ¿ves? Realmente es italiana, la acabo de traer desde Maranello, pero ya me entiendes: con tréboles, rombos, picas y corazones. Ochos y nueves, y las figuras de la J, la Q, y la K. ¿Quieres que te haga un truco de magia?

            ¡Ya hemos llegado! Tengo muchas ganas de este Gran Premio. Es la primera vez que vengo a ver una carrera de Fórmula 1 en directo. Jo, ¿te imaginas que gana Alonso? En Canadá tuvo mucha mala suerte con la estrategia de los neumáticos, pero clasificó muy bien, si lo repite y si aciertan podemos verlo en el podio, sería increíble…

            Coge una carta. Sí, la que quieras. Mírala. Recuérdala. Bien. Normalmente, cuando realizo este juego no le dejo barajar al espectador la baraja. Me gusta hacer magia, pero siempre con precaución, las cosas al final de todo, que es cuando verdaderamente importa, tienen que salir bien. Tómala, es toda tuya.

            Los libres de ayer fueron un poco malos, no probaron muchas cosas. ¡Y qué calor! Estamos a 38º y mañana en carrera va a ser igual. Jope, estos libres de sábado no me tranquilizan eh. Supongo que luego ya en clasificación estarán más fuertes y lucharán por estar entre el top 5. Pero hay que tener ojito con los Lotus que pueden dar la sorpresa en la pole…

            Quédate la carta, métetela en el bolsillo o lo que quieras. Ahora mezcla con todas tus fuerzas. Ahora tenemos una baraja de 57 cartas. Sí, 57, la carta de propaganda anda por ahí metida. Pero es la clave para que el juego salga bien. El número de cartas que tiene que haber ahí es de 57. ¿Ya has terminado de mezclar? Nos lo vamos a pasar muy bien.

            ¡¡¡¿¿¿PERO QUÉ HA PASADO???!!! ¿Por qué? Dicen por aquí detrás que ha sido por cuatro milésimas de segundo con Kobayashi. No no no no. ¡NO! No puede ser. No puede caer Fernando en la Q2, para una vez que vengo a una carrera. ¡No puede estar pasando esto! ¡No es justo! ¿Cómo quieres que me tranquilice? Es imposible tranquilizarse. ¿Tú lo ves normal? Ala, y pole para Sebastian Vettel, con Hamilton segundo. Yuju. Mañana el podio es imposible.

            Es  totalmente imposible que yo sepa tu carta. Sé que la carta de propaganda no es, porque tiene el dorso distinto a las demás. Por lo tanto tengo una probabilidad entre 56 de adivinarla, luego si digo una carta al azar, no es imposible que sea la tuya. Ahora dime, ¿tú crees en la magia? Si digo una carta, y resulta ser la tuya, ¿qué pensarás: suerte o magia?

            Tres segundos, dos segundos, un segundo… ¡empieza la carrera! Ay no veo nada, enfocan a Vettel que se escapa pero yo quiero ver cómo va Alonso. ¡¡Llegan a nuestra curva!! ¡Ahí está emparejado con di Resta! ¡Pasa delante! Menuda primera vuelta, madre mía. Está… está… ¡está octavo! Tres menos, bien.

            Podría decirte tu carta o hacer disfrutar de un magnífico espectáculo como es el de la magia. La diferencia es la emoción de si la voy a decir correctamente o no. Y, como los buenos magos le dan una chispa especial a sus juegos, pues yo no voy a ser menos, y te pondré todo lo nervioso que pueda durante el trayecto de esta mágica rutina. Te gustará.

            ¡Delante de Hulkenberg! Ya es séptimo. Como funcione la estrategia se va a conseguir el objetivo normal de terminar en los puntos altos sin tener que llegar al podio. ¡Consigue la posición de Kimi y de Kobayashi en el pit lane! ¡Ya es virtualmente 5º! ¿No? Sí… ¿no? Ay que esto de verlo en directo está muy bien porque los ves, pero no te enteras de quien ha parado y quien no ha parado. Yo creo que cuando paren los demás será quinto… ¿Ves? Todos esos coches van muy lentos, tendrán que parar, bueno pero Fernando les pasa… ¡A DOS EN LA MISMA VUELTA! ¡Y a Michael Schumacher en la siguiente! ¡Dos vueltas, tres posiciones ganadas!

            ¿Sabes lo que es esto? Es una caja de cerillas. Mete la baraja dentro de su caja. Coge una cerilla y préndele fuego a la caja. Sí, las cartas se quemarán, pero tú hazme caso, el mago siempre sabe lo que hace. Confía. Hazlo.

            ¡Safety Car! Otra vez a cambiar ruedas… ¡Hamilton! ¡Otra vez! Delante… ¡sí! Jajajajajaja, madre mía, toda la grada en pie. Fernando está en posición de podio. Jo, podrían acabar la carrera ya. Después de salir 11º el podio es un sueño. En fin, se va el Safety Car, uy qué junto está de Grosjean… ¡por fuera! ¡Se tocan! ¡Se han tocado! Buf, por los pelos. ¡Menuda carrera! Jajaja, ahora rompe Vettel y todo perfecto… ¡¡¡ROMPE VETTEL!!! SI LO SÉ LO DIGO ANTES. ¡Es primero! ¿Es primero? ES PRIMERO. ¿Cuántas vueltas quedan? ¿Cinco? ¿Diez? … ¿VEINTISIETE? Grosjean nos va a pasar. Espera… ¡Grosjean se para! Bueno, bueno bueno, esto es increíble.

            ¡Fuego! Símbolo de magia en muchas antiguas creencias. Realmente mágico. Lo que es, lo convierte en lo que fue. Estas 57 cartas están pasando a la historia, hechas cenizas dentro de unos pocos minutos. ¿Qué quedará como recuerdo? Lo más increíble de ellas, por supuesto.

            ¡Fernando va a ganar esta carrera! ¡Raikkonen va a ser segundo! ¡Maldonado quiere el podio! ¡Va a poder con él! Hamilton no tiene ruedas… ¡Qué has hecho Lewis! ¡Ahí debías levantar el pie chico! No tenías gomas… debías ceder la posición y asegurarte doce puntos. Y anda que tú Pastor… aún dos vueltas por delante, en la recta con el DRS te lo merendabas y te ibas al podio con dos campeones del mundo. Un alemán también campeón os lo agradecerá. El tercer piloto en la discordia del podio se llama Michael Schumacher.

            Ya han parado de quemarse las cartas, y entre los restos, queda algo. Es una carta. Está entera. Increíble que haya sobrevivido a nuestro pequeño incendio. ¿Conservas tu carta de bolsillo? No, no la saques. Dale la vuelta a esta carta primero. ¿Cómo dices? Eso es imposible, si esa es tu carta, ¿qué tienes en el bolsillo?

            No… no… no… me lo puedo creer. De la… de la… de la desesperación de ayer a llo… a llo… a llorar ahora de la-a-a-alegría. Ha ganado. No es… no es un sueño. Es… ¡es real! ¿Cómo lo ha hecho? Salía… salía… decimoprimero, ¿no? Pero si no entró en Q3. Es… esto… esto es increíble. Esto es pura magia… magia… magia a la que llamo Fernando Alonso.

            Es una carta. De momento todo normal. Dale la vuelta comprobar que era tu carta. Oh, vaya, no es tu carta. El As de Picas. Esa es la mía. ¿No me entiendes? En noviembre aclararé tus dudas. Calma.

Imagen editada por: @AmandaPrietoF1

24 jun 2012

GP Europa: Después del 7mo, Alonso es el que repite.

"CUANDO QUIERES UNA COSA... TODO EL UNIVERSO CONSPIRA PARA QUE LO CONSIGAS..." Paulo Coelho. 


Tengo que aplicar esta frase nuevamente, ya que describe prácticamente lo que sucedió a Alonso en este Gran premio de Europa, porque todo el universo conspiró para que ganara esta carrera. Es que cuando me senté a ver la carrera ni pensé que fuera a ganar partiendo de dónde salía: 11; las probabilidades de ganar eran 0,00001% ya que este es un circuito de esos aburridos y difíciles de adelantar donde gana casi siempre el que tiene la pole, y Vettel la tenía, el cual no más en la salida sacó ventaja a todos y se fue... y les sigo contando... 

Sebastian Vettel que se llevó la pole position partía 1ero, hacía una salida muy buena y se disparaba en la punta, sacando muchos segundos de ventaja y haciendo vueltas rápidas, luego pits perfectos... ¿Quién iba a imaginar lo que sucedería luego? un fallo mecánico, de los cuales hace tiempo no le sucedía, pues esta vez le pasó, y tuvo que abandonar cuando ya faltaba poco siendo 1ero, su rabia no era normal y era entendible, pero así son las carreras, hoy a él, mañana a otro. 


En cambio Fernando Alonso, que salió 11, no sé como le hizo pero llegó 1ero, sí tengo la respuesta: llegó 1ero porque es grande, y al fin Ferrari tuvo una buena estrategia, además de su gran conducción, puede que no le caiga bien a todo el mundo, pero lo del cura va para la iglesia, y el adjetivo de pilotazo no se le puede negar, Ok, pueden decir, "pero ganó porque salió el safety car y Vettel y Grosjean abandonaron" lo siento, eso no es excusa, ganar con una alguna ayudita del destino también vale, y no desmerita a nadie. Otra cosa, verlo tan emocionado y llorando en el podio demuestra que además de pilotazo es humano, y es entendible su emoción: ganó en casa, cuando ayer tenía una rabia que hasta dijo "vendan la carrera como quieran, pero no habrá podio" razón tenía, no fue podio, fue victoria. Es el 1ero que repite victoria esta temporada. Si Alonso sigue así creo que esta vez podría ser el 3ero, pero no contemos los pollos antes de nacer, que Red Bull está metiendo miedo otra vez.

Kimi Raikkonen 2do de nuevo, quedándose a las puertas de la victoria, debe sentirse un poco frutrado porque ya van varias veces que se le niega, pero ya llegará, su carrera impecable, el adelantamiento que le hizo a Pastor Maldonado fue de antología, y como fue por Hamilton, el iceman demostrando que volvió no solo para divertirse sino a ganar, que lo que pasó en los rallies fue solo mientras se gastaba el dinero que le dio Ferrari xD pero que su verdadera pasión es la F1 y quiere volver a ser campeón, y no dudo que lo sea, carrera de 10 para Kimi. 

Y no es una ilusión óptica, ni tampoco le quitaron su podio, ese que vimos allí era Don Michael Schumacher, Ex Rey de Ferrari que ahora corre con Mercedes y que sí, ha quedado 3ero, si me preguntan de dónde apareció no lo sé, de pronto lo vi 3ero, también saliendo de 12, y suma un trofeo más y un podio más a su "pequeño" estante de trofeos, uno más como para no perder la costumbre. Se lo merecía, es que ha tenido mala suerte y ya iba siendo hora, en verdad me alegro mucho por él. Hasta bromista estaba diciendo en la rueda de prensa que no se acordaba ya como eran estas, ni que tenía que hablar en alemán, muy feliz que estaba el schumi. 

Las tristes historias de la carrera...

Y como en todas las historias hay partes tristes, la F1 por ser una no se escapa de ello: El abandono de Vettel, comentado, pero también se vio en esta carrera el abandono de Romain Grosjean, el cual desde la salida se estaba haciendo un carrerón, llevaba un buen ritmo de carrera y hasta se pudo haber alcanzado a Vettel y luego a Alonso, pero... su motor también dijo basta, y se paró. Me da cosita con él, porque pudo haber sido el 8vo ganador, también ha estado muy cerca de la victoria pero siempre pasa algo, no es el mismo Grosjean de 2009, este es uno renovado y más experimentado, será luego, porque en esta no se pudo. 

Pero otra historia más triste que esta es la de Hamilton y Maldonado, es como para llorar, primero la de Hamilton, cuando en Canadá hizo un carrerón, aquí fue casi lo contrario, su ritmo no era el mismo de Canadá y LAS PARADAS DE PITS, el Karma de Mclaren, si el de Ferrari eran, o es los neumáticos, para Mclaren sin duda son los pits, otra vez los hicieron pésimos haciendo perder a Lewis posiciones, y la guinda del pastel fue su choque con Pastor Maldonado, sin ofender, hay historias tristes, y tristes historias, y esto último es lo de él, iba de 4to y cuando ya tenía a Lewis, un mal cálculo lo hizo chocar, su problema: es muy temperamental y no piensa, el no está con eso de correr con calculadora en mano, pero a veces hay que hacerlo, si hubiera llegado de 4to era maravilloso, en España (Barcelona) ganó porque iba de 1ero y nadie le molestó, pero tiene que cambiar, ya dicen por ahí que se puede convertir en el próximo Montoya, que corría increíble, pero muy arriesgado y nunca terminaba, asi no sirve. No dudo de su talento, pero por lo mismo, hay que pensar antes de actuar, aunque Hamilton no es ningún angelito, y también tiene algo de culpa en esto, se juntan estos dos, caos!!!

Felipe Massa ya es integrante asiduo de esta sección, y lo digo con todo el dolor, pero no puede ser que tenga solo 11 puntos después de 8 carreras, cuando Alonso tiene 111, y en esta carrera como dicen, llegaron los dos ferraris juntos, pero Alonso sacándole una vuelta. Este tema es delicado, y yo sé que el auto no está para tirar bombos y platillos, pero para los leones tampoco está, sino Alonso no estaría allí ni con toda la suerte del mundo, a veces Felipe se hace buenas carreras, aunque este año se pueden contar, también ha tenido mucha mala suerte, como en esta carrera de Valencia, pero la verdad no sé que va a suceder con él, y que me perdonen pero como leí por ahí: Ferrari tiene es un Alonso, que ha hecho que ferrari esté de 4ta en constructores y que 111 de los 122 puntos que tienen sean de él, el campeonato de constructores imposible, y no quiero ofender a nadie, pero así no se puede, con todo el respeto. 

Y Jenson Button ni sé por donde anda jajaja ahh si, quedó 8vo pero una carrera muy apagada, está pasando por una mala racha, no es el mismo del año pasado ni el que empezó ganando en Australia, a ver si se recupera. 

Cosas destacables... 

- Mark Webber que partiendo de 19 llegó 4to, aprovechando las carambolas pudo remontar, "Not bad for a number 2 driver" ya que vettel abandonó el fue el que dio la cara por al scudería para seguir sumando valiosos puntos. 

- Muy buenas las carreras de Hulkemberg y Di Resta, logrando entrar en los puntos, nada mal ya van varias veces, lo que confirma que del resto, Force India son uno de los mejores.

Y se me escapan muchas cosas, pero entonces esto se haría infinito, lo importante, emocionante carrera como pocas ha brindado Valencia, y para los alonsistas y que les cae bien Alonso se pone 1ero en la tabla de posiciones, con un poquito más de ventaja porque el destino y Pastor xD le quitaron de en medio a sus más cercanos competidores, pero sólo por esta vez, así que a seguir mejorando y el campeonato podría ser posible... 

Y por último, ¿dónde es que ya se había visto este podio antes...?... 



Ohh si.. GP Francia 2005... mismas posiciones, mismo orden, otros equipos, aquí intercambiados, pero con algo en común: todos en la actualidad fueron (alonso es) pilotos Ferrari... un podio con 10 títulos, 2005, año en que Alonso ganó su 1er título, demasiada casualidad que este podría ganar su 1er título, pero con Ferrari, no sé ¿Deja vu? ¿o destino?... Nos leemos ;)

22 jun 2012

Entrenamientos GP Europa...

Maldonado fue el 1ero en los libres 1 y Vettel lo fue en los libres 2; no hay tanta diferencia, todos están muy cercanos, del 1 al 15 solo hay 1segundo de diferencia, esta si es la F1 bonita que nos gusta, que no sepamos de plano que ya ganará un Red Bull como el año pasado. 

Aunque Alonso y Massa no estuvieron tan arriba en estos entrenamientos, no importa, el ferrari ha mejorado, eso se nota, no sé si está para hacer poles, no lo creo aún, pero lo importante es ganar carreras, las poles no dan puntos, ayudan claro está pero se gana es el domingo. Niki Lauda ganó el campeonato de 1984 sin obtener ni una pole, hay esperanzas ;) y otra cosa este año todo se basa en esto: Estrategias, aquí bien graficado: 


Así que una pole muchas veces no sirve para nada.. nos leemos ;)

19 jun 2012

Entre cartas y protestas se viene el GP de Europa (Valencia)


Ya está aquí el GP de Europa que se celebra en Valencia, España, país ¿privilegiado? por tener dos GP's, eso lo digo yo desde aquí que estoy lejos, pero para las personas de allá no les parece gracioso, y han mandado una carta a Fernando Alonso exponiendo sus quejas sobre lo que para ellos representa este circuito. 1ero, vamos a pararlo aquí: ¿Qué rayos puede hacer Alonso por ellos? él no puede resolver el problema, o sea, que no era el indicado para recibir esa carta. 2do, en la carta hasta ofenden al pobre Alonso que no tiene nada que ver con esto, lo único que tiene que ver es ser un piloto, más nada. La carta debería es ir dirigida a Ecclestone, y a las autoridades del país, pero se les entiende que enviándola a Alonso se consigue más publicidad; si la envían al jefe de gobierno, nunca llegará, cae en el primer basurero que el repartidor de cartas de la casa de gobierno encuentre en el camino, así son las cosas. 

Ahora bien, entiendo un poco el malestar de las personas residentes en Valencia, ellos alegan que es una semana muy ajetreada, donde cierran todas las calles y no dejan vivir, además de que las cantidades de dinero que se gastan para la realización de este premio no es normal, y como todo, los políticos le dan preferencias a otras cosas y no a los ciudadanos, entiendo sus razones para estar molestos. Otra cosa que ellos dicen es que en Valencia está el circuito Ricardo Tormo ¿Qué necesidad hay de hacer la carrera como circuito urbano? tienen razón, pero claro, urbano es más bonito, más llamativo, esos paisajes preciosos de Valencia no son igual en un circuito cerrado, pero hay que comprender a las personas. No sabemos como quedará esto, pero esta F1 se está volviendo muy de protestas y peleas: En Bahrein, Canadá .. es que es un deporte muy caro y hay crisis :s

Y entre otras cosas, que ya llevamos 7 ganadores en 7 carreras distintas, todos esperan a que haya un 8vo, yo espero que se repita, pero que el ganador sea Alonso, sino, entonces que haya un 8vo , y que ese 8vo sea Kimi, así sí. 

Algo que me llamó la atención, Bernie dijo que "Hay mucha diversión y dramas por llegar antes del final de temporada. Eso está garantizado". ¿Será que todo está planificado? ¿Qué 7 ganadores no es casualidad? ¿Que los neumáticos tienen que ver? Esto deja mucho para conspirar... No sé, miedo me da ;)